
Antes de realizar cualquier deporte o ejercicio físico es bueno saber los beneficios que nos aportan y si se ajustan a nuestros objetivos marcados. Uno de los métodos de entrenamiento que ha aparecido en los últimos años es el Rope Training o el entrenamiento con cuerda de batalla.
Se trata de un tipo de entrenamiento en el que se utilizan cuerdas gruesas, pesadas y anchas, de diferentes longitudes. Se utilizan mayoritariamente en las rutinas de Crossfit o de HIIT. Además estas cuerdas nos permiten realizar un trabajo completo de nuestro cuerpo entero.
Este entrenamiento con cuerdas nos ayuda a mejorar nuestra fuerza, la resistencia de nuestros músculos, y además suponen un buen trabajo cardiovascular. También se consigue una buena y rápida tonificación debido al movimiento constante de la cuerda.
En el entrenamiento con cuerdas se quemarán muchas calorías
Con el entrenamiento con cuerdas durante una sesión de HIIT o duro trabajo se pueden llegar a quemar entre 300 y 500 calorías en un entrenamiento de tan solo 30 minutos.
Es un entrenamiento rápido
El Rope Training es un entrenamiento rápido y que no ocupa mucho tiempo al día y es perfecto para aquellas persona que no tienen tiempo para ejercitarse. Con tan solo un entrenamiento de 20 minutos de trabajo de alta intensidad, se trabajará muy bien la capacidad aeróbica.
Es de fácil montaje
Las cuerdas son un objeto que no tienes que montar como otros objetos de entrenamiento. Es un objeto con mucha facilidad para guardar enrolladas en muchos sitios y se pueden colocar en cualquier lugar para entrenar.
Doble trabajo
Es un entrenamiento de doble trabajo ya que al mismo tiempo que estás trabajando musculación de hombres, bíceps y de todo el tronco y además se estará haciendo un ejercicio con un gran componente cardiovascular que ayuda a quemar la grasa alrededor de los músculos, y esto es debido al movimiento ondulatorio.
A continuación os dejamos tres formas populares de utilizar las cuerdas, pero no son las únicas. Parte del atractivo de las cuerdas de batalla es que le permiten moverse en muchas direcciones. Mientras más movimientos incorpore (como de lado a lado, de arriba abajo o en círculos), trabajará más los diferentes músculos e incrementará la movilidad de sus hombros en amplitud de movimiento.
- Olas: Un patrón alternante, en el que la dirección principal de la fuerza está dirigida hacia el ancla.
- Choque: Un movimiento agresivo, en el que la dirección principal de la fuerza está dirigida hacia el suelo.
- Látigo: Un patrón simétrico, en el que la dirección principal de la fuerza está dirigida hacia el ancla.
Hay dos tipos de agarre que puede elegir al ejercitarse con cuerdas de batalla, ya sea por encima o por debajo. El ejercicio específico y los resultados deseados dirán cuál es el mejor.
En definitiva, el entrenamiento con cuerdas de batalla se están introduciendo cada vez más en el mundo del entrenamiento y cada vez más se están viendo en los gimnasios como parte de un entrenamiento individual o en circuitos de entrenamientos interválicos o de alta intensidad.
Si te quedó alguna duda sobre el tema, acércate a nuestro centro de entrenamiento Crossfuncional30 para resolverla y plantear el plan que mejor se acomode a tus necesidades y metas, nuestros entrenadores y equipo cuenta con las herramientas necesarias para comenzar a trabajar contigo.
Os animamos a probar nuestro método Funcional 7 ¡Un método de entrenamiento rápido y eficaz en cada entrenamiento!