¿Cómo mantener una nutrición equilibrada esta Navidad?

Diciembre ha llegado y con él las comidas y cenas de empresas, amigos, familiares… Unas semanas en las que nuestra alimentación puede verse alterada y que cabe tener en cuenta para que al llegar enero y con la vuelta a la rutina no nos arrepintamos. 

La Navidad es típica por sus comidas abundantes, no obstante, esto no tiene que estar reñido con mantener una dieta saludable durante todas las fiestas.

Como ya sabes, en Cross Funcional 30’ somos conscientes de que se trata de una época difícil sobre todo para quienes acaban de iniciarse en el deporte y han empezado a cuidar su alimentación de forma concienciada y es por ello que siempre ofrecemos planes nutricionales saludables adaptados a las necesidades de cada persona.

Hoy veremos como la Navidad no está reñida con seguir practicando deporte y mantener una dieta sana y equilibrada.

Consejos para mantenernos en forma durante las fiestas

La llegada de la Navidad es muy esperada por unos y muy temida por otros. No hay que atemorizarse al pensar que podemos mandar al traste todo el esfuerzo por cometer algunos excesos en estas fiestas, bastará con prestar atención a estos simples consejos.

No abandones tu rutina deportiva

Si bien es cierto que la Navidad trae consigo un período vacacional es importante que no abandones por completo tu actividad deportiva. Piensa que realmente los días festivos son apenas cinco o seis y que el resto, aunque hayas hecho una pausa en el trabajo, de igual forma puedes moverte y continuar con tus ejercicios físicos.

Comida navideña no es sinónimo de mala alimentación

Antes hemos dicho que la Navidad se caracteriza por sus numerosas y copiosas comidas pero esto puede cambiar. Siempre hay una primera vez para todo y este año puede ser una ocasión perfecta para sorprender a familiares amigos dejando a un lado los típicos platos.

Puedes apostar por entrantes livianos como canapés de patés vegetales, aperitivos a base de frutas y crudités con salsas para dipear o recurrir al colorido mundo de las ensaladas. De igual forma, puedes pensar en un plato principal poco contundente y más ligero como puede ser un pescado al horno con unas verduras al vapor.

Deja volar tu imaginación y disfruta de las comidas navideñas sin remordimientos y lo más importante, cuidando tu cuerpo.

Si no hay turrón no hay Navidad

El turrón, un producto de lo más popular durante estos días siempre está presente en las sobremesas navideñas. Y es que un dulce no amarga a nadie.

No pasa nada por comer un poco de turrón, aun así existen opciones más saludables en el mercado como aquellos que no contienen azúcares o si los añaden son en cantidades mínimas. También, si eres muy ’cocinitas’ tú mismo puedes elaborar tus dulces navideños, ¡nada más sano que lo casero y cero procesado! 

Alcohol con moderación

¡Ay, el alcohol! Otro gran protagonista de estos días, sin embargo uno de los productos más traicioneros. Las bebidas alcohólicas nos aportan lo que se denomina como calorías vacías, que significa que su nivel energético es bastante elevado, sin embargo, no suponen ningún tipo de nutrientes para nuestro cuerpo.

Esto no quiere decir que si te bebes una copa de cava tus logros alcanzados durante el resto del año realizando ejercicio se vayan a esfumar pero sí que debes consumirlo con moderación.

Realiza las 5 comidas diarias

Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Estas son las cinco comidas a realizar para evitar llegar a una de ellas con demasiada hambre. Así, ingerir los alimentos adecuados y no saltarnos ninguna nos ayudará a no comer en abundancia durante las celebraciones navideñas.

Alimentos saludables en días no festivos

La Navidad aunque cada vez la alargamos más al concertar diversas cenas de grupos, realmente solo cuenta, dependiendo de la comunidad autónoma, con cinco o seis días de comidas por excelencia por lo que las semanas previas podemos cuidar minuciosamente nuestra alimentación tratando de dar más protagonismo a verduras, legumbres, cereales o frutas, contrarrestando así los grandes banquetes.

Como ves, se trata de consejos sencillos y, sobre todo, sentido común. No obstante, recuerda que si tienes cualquier duda en Cross Funcional 30’ estaremos encantados de ayudarte a llevar una correcta nutrición que complemente tu actividad física para conseguir los resultados esperados.

Si aún no conoces el método de entrenamiento Cross 30 Funcional, inscríbete ahora y la primera cuota es GRATIS.

*Promoción válida hasta el 31/12/2019