Un estudio realizado por la Universidad de Harvard y publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology sugiere que la ingesta de alimentos inflamatorios puede provocar daño en las arterias y en el corazón a largo plazo.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard y publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology sugiere que la ingesta de alimentos inflamatorios puede provocar daño en las arterias y en el corazón a largo plazo.
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv, publicado en la revista Cancer Research, desmiente anteriores estudios que afirmaban que el ejercicio podía reducir el riesgo de cáncer hasta un 35%, y llega a la conclusión de que el HIIT o ejercicio de alta intensidad, puede llegar a reducir hasta un 72% la posibilidad de sufrir esta enfermedad.
¿Cómo se utiliza el IMC? El índice de masa corporal se utiliza para evaluar si el peso de una persona […]